Coca-Cola 25% más socialmente responsable
Coca-Cola demuestra una vez más que entiende de responsabilidad social y refrenda su compromiso con el medio ambiente.
Es fácil ver cuándo una compañía está tomando en serio la RSE; esto no significa que done mucho dinero o pregone infinidad de acciones, sino que haga y comunique de forma estratégica; Coca-Cola es una de ellas.
¿Cómo se puede determinar eso a través de un anuncio de revista? Simple, la refresquera está ejecutando una acción que abona en las tres dimensiones de la RSE:
- Medioambiental: Escogen para su programa de RSE, acciones de reciclado y ajustes en su propio producto; con ello demuestran una actitud proactiva y no reactiva, anticipándose a señalamientos de grupos ambientalistas o de la misma sociedad, al ser el refresco que más se consume en México y por ende, el que más botellas vacías genera.
- Social: Involucran en esta acción a la sociedad, específicamente a uno de sus stakeholders prioritarios: sus consumidores, invitándoles a que ellos mismos compacten las botellas, ganando con ello, espacio en los contenedores de basura y facilitando la tarea de los recicladores. Asimismo cumplen con ladifusión, al comunicar su programa de reducción de peso en sus envases, lo que genera goodwill social, posicionamiento, lealtad a la marca y por supuesto, rentabilidad.
- Económica: Si bien la reducción de plástico beneficia al medio ambiente, ésta se tendrá que ver reflejada en una disminución de costos al emplear menos materia prima en la cadena de producción. Por otro lado, el posicionamiento ecológico que poco a poco se está generando la marca, tendrá que reportarle, en el mediano plazo, mejores ventas.
Coca-Cola no está jugando a la RSE… está demostrando que sus productos, gota por gota, tienen visión estratégica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario